Comunidades Universitarias de Vida Ignaciana
Las Comunidades Universitarias de Vida Ignaciana (CUVI) son espacios de encuentro, autoconocimiento y conexión con nuestra dimensión espiritual, esa que nos hace preguntarnos por el sentido de nuestras vidas desde un horizonte de trascendencia.
Como universidad jesuita, la IBERO Puebla promueve este tipo de proyectos para el cultivo de la vida interior con miras a salir de nosotros mismos y contribuir a la construcción de una sociedad justa, equitativa y pacífica.
Las CUVI se llevan a cabo en los periodos de Otoño y Primavera.


Campamentos Jesuitas
Los campamentos jesuitas son experiencias de un fin de semana en las que se hace uso de una metodología dinámica y participativa inspirada en la espiritualidad ignaciana.

Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano
El Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL) es una experiencia formativa extracurricular de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Tiene una duración de ocho meses y se desarrolla en sesiones semanales a través de tres experiencias: ejercicios espirituales, inserción y encuentro regional.

Oración estilo Taizé
La oración Taizé es un modo de contacto con Dios a través del canto, el silencio y la meditación. Este tipo de oración cree que en lo más profundo de la condición humana descansa la espera de una presencia, un deseo silencioso de comunión con Dios.
Compañía de Jesús
La Compañía de Jesús es una orden religiosa fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola junto con nueve compañeros.

AUSJAL
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina está constituida por 31 universidades en 15 países.

Sistema Universitario Jesuita
El Sistema Universitario Jesuita es una obra educativa de la Compañía de Jesús que promueve el apoyo mutuo, así como la formación de una gran comunidad universitaria en un concepto que trasciende la ubicación física de cada uno de los planteles que lo conforman.
