Licenciatura en

Contaduría y Estrategias Financieras

Tendrás una visión integral de las organizaciones para generar impactos positivos desde el punto de vista contable, fi­scal, administrativo, social y ­financiero. Crearás políticas, estrategias y medidas de control interno orientadas a la optimización y toma de decisiones en fi­nanciamiento, inversión y cuidado de los recursos obtenidos.

Dos estudiantes de Contaduría. Calculadora y pluma sobre gráficas. Artículo de oficina y personas trabajando.

¿Cómo saber si esta carrera es para mí?

¿Te gusta medir costos y benefi­cios para la toma de decisiones?

¿Es de tu interés administrar tus ­finanzas personales y estar al día en temas de negocios?

¿Te es sencillo relacionarte con los demás y trabajar en equipo?

¿Llama tu atención analizar, interpretar y ordenar información?

¿Por qué en la IBERO Puebla?

1
  • Descripción

    Somos una de las 10 mejores universidades para estudiar contaduría a nivel nacional, de acuerdo con el ranking de El Universal.

    Imagen
    Examen EGEL
  • Descripción

    Nuestra licenciatura se encuentra dentro del Padrón EGEL: Alto Rendimiento Académico del CENEVAL.

    Imagen
    Una persona entregando un diploma de graduación.
  • Descripción

    Nuestros estudiantes se certifican con la Figura 3: Asesores en estrategias de inversión, que emite la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).

    Imagen
    Graduados lanzando birretes.

Acércate a nosotros

Iframe

Formulario Contaduria

Imagen 1
Artículo de oficina y personas trabajando.
Imagen 2
Calculadora y pluma sobre gráficas.

Con esta licenciatura serás capaz de:

Diseñar

estrategias fi­nancieras contables, fi­scales y de auditoría que impacten positivamente en las utilidades de las organizaciones.

Mujer haciendo cuentas.

Optimizar

procesos de gestión de las entidades económicas para la aplicación de los lineamientos de responsabilidad social.

Personas discutiendo un plan.

Liderar

la contraloría y tesorería de las organizaciones para su correcto funcionamiento.

Mujer contando dinero.

Asesorar

a las organizaciones en el ámbito fi­nanciero, trabajando como corredor de bolsa de valores y fondos de inversión.

Mujer frente a la computadora.

Auditar

en organizaciones para mantener su rumbo óptimo.

Reunión ejecutiva.

Proponer

mejoras en las políticas públicas a nivel municipal, estatal y federal para contribuir a la construcción de una sociedad más justa.

Juez con un mazo en la mano.
Optativas de profesionalización

Optativas de profesionalización

Administración de portafolios y su riesgo

Dos personas revisando documentos.

Control de riesgo corporativo

Computadora con estadísticas de bolsa.

Acciones frente a recursos de procedencia ilícita

Maletín con billetes.

Campo laboral

  • Cualquier organización, pública o privada, que cuente con información ­financiera para la toma de decisiones

    Hombre revisando estadísticas en una tableta.
  • Servicios de auditoría fi­scal y ­financiera para empresas

    Dos personas hablando.
  • Dirección de las áreas de ­finanzas, contraloría y tesorería

    Una mujer contadora hablando por teléfono.
  • Diseño e implementación de estrategias fi­nancieras, de costos, fiscales y contables

    Personas trabajando sobre documentos.
  • Innovación en los sistemas de control interno e información contable

    Dos personas contando dinero.
  • Desarrollo de nuevas fi­rmas de consultoría

    Dos contadores estrechándose la mano.
Descarga el folleto

Descarga el folleto

Licenciatura en Contaduría y Estrategias Financieras

Persona con una calculadora.

¿Estás listo(a) para dar el siguiente gran paso en tu vida académica?

Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad, una amplia variedad de opciones de licenciaturas y una comunidad vibrante y acogedora, entonces no busques más. ¡Te invitamos a unirte a nuestra Comunidad Universitaria!

Mapa curricular

Mapa curricular

Asignaturas

Créditos

Información Financiera

8

Matemáticas Universitarias

6

Fundamentos de Administración

6

Mercadotecnia Básica

8

Lectura y Expresión Académica

6

Dirección Estratégica del Talento Humano

8

1

Asignaturas

Créditos

Estructura de la Contabilidad Financiera

8

Introducción a los Costos

8

Estadística Aplicada a los Negocios

8

Introducción al Derecho

6

Introducción a la Economía

6

Taller de Emprendimiento

4

Estrategia Comercial Internacional

6

2

Asignaturas

Créditos

Normas de Información Financiera

6

Costos para la Toma de Decisiones

6

Matemáticas Financieras

8

Derecho Civil y Mercantil

6

Economía de la Empresa

8

Persona y Humanismo

6

Seminario de Síntesis y Evaluación 1

8

3

Asignaturas

Créditos

Contabilidad de Sociedades Mercantiles

8

Modelos Tradicionales de los Costos

8

Análisis Financiero

8

Derecho Laboral

6

Contexto Macroeconómico

6

Sistema de Legislación Arancelaria

8

ARU II

6

4

Asignaturas

Créditos

Normas Estructurales de la Contabilidad

6

Inmersión a las Prácticas Profesionales

4

Estrategias Financieras

6

Código Fiscal e Impuestos Indirectos

8

Introducción a la Auditoría Financiera

6

Nóminas

8

ARU III

6

5

Asignaturas

Créditos

Contabilidad de Operaciones Especiales

6

Inteligencia Artificial en Contextos Financieros

8

Régimen Fiscal de las Personas Morales

8

Auditoría Avanzada

6

Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social

6

ARU IV

6

Seminario de Síntesis y Evaluación II

8

6

Asignaturas

Créditos

Optativa

8

Sistemas de Información Contable

8

Certificación Financiera

8

Régimen Fiscal de las Personas Físicas

8

Auditoría Ambiental

4

Seguridad Social

8

Reflexión y Acción Social

4

7

Asignaturas

Créditos

Contabilidad y Costos Ambientales

8

Práctica Contable y Financiera

4

Optativa

8

Seminario de Impuestos

8

Seminario de Auditoría

8

Dilemas Éticos en las Organizaciones

6

Seminario de Síntesis y Evaluación III

8

8

Asignaturas

Créditos

Administración de Portafolios y su Riesgo

8

Control de Riesgo Corporativo

8

Recursos de Procedencia Ilícita

8

Simulación de Negocios

8

9

Núcleo académico

Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez

Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Maestría en Docencia Universitaria en la IBERO Puebla y la Maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro Consultores.

Forma parte de la Comunidad IBERO desde hace 15 años. Ha sido coordinadora de las licenciaturas en Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras, y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.

Es miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como auditora de gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia. 

Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Es socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Es doctora en Administración. Su línea de investigación es ética y responsabilidad social empresarial, y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.

Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la IBERO Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.

Fernando García González

Contador público egresado de la IBERO Puebla, con maestría en Administración de Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y maestría en Ingeniería de Calidad por la IBERO Puebla. Cuenta con un diplomado en Desarrollo Integral y Docencia Universitaria. Académico certificado en Contaduría Pública por ANFECA.

Laboró en el sistema financiero mexicano, donde realizó actividades de auditoría, promoción y colocación de crédito, además de ser empresario en el área de servicios por 20 años. Se ha desempeñado como docente desde 1997. Ha recibido el reconocimiento al mejor desempeño docente con la medalla Eusebio Francisco Kino SJ en dos ocasiones, por la IBERO Puebla.  

Actualmente, es académico de tiempo en la IBERO Puebla. Participó en el diseño de la Maestría en Ingeniería Financiera, y en la obtención del Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria. 

Fungió como coordinador en los procesos de seguimiento y reacreditación de CACECA de diferentes programas académicos del Departamento de Negocios. 

Ha publicado diversos artículos a nivel nacional e internacional.

Lenguas e internacionalización

Podrás complementar tu carrera estudiando:

→ Inglés

→ Italiano 

→ Francés

→ Alemán

→ Chino

→ Lenguas originarias de México

Descripción 2

Ofrecemos experiencias internacionales en destinos como:

Iframe

Chat IBERO

Solicita Información

Sexo
Motivo