Licenciatura en
Dirección del Talento Humano
Contribuirás al funcionamiento óptimo de las empresas y organizaciones a través del desarrollo del talento humano que las conforman.



¿Cómo saber si esta carrera es para mí?
¿Te interesa relacionarte con las personas y propiciar ambientes de desarrollo organizacional equitativo?
¿Te llama la atención analizar problemas económicos, sociales y
laborales?
¿Se te facilita el trabajo en equipo?
¿Es de tu interés analizar críticamente los cambios en las
formas de organizar el trabajo en las empresas?
¿Te atrae comprender las relaciones laborales y el comportamiento humano?
Acércate a nosotros
Formulario Talento


Con esta licenciatura serás capaz de:
Proponer
alternativas de solución, desde el talento humano, para el óptimo funcionamiento de las organizaciones.

Fomentar
climas laborales positivos que apunten al desarrollo de las personas y las organizaciones.

Facilitar
la adaptación de colaboradores a las diferentes culturas que convergen en las organizaciones, desde un enfoque de inclusión y diversidad, para generar valor agregado.

Desarrollar
negociaciones con ética profesional que beneficien a las organizaciones y a sus integrantes.

Emprender
negocios sólidos para impactar positivamente en las organizaciones.

Analizar
críticamente los cambios en las formas de organizar el trabajo en las empresas.

Realizar
procesos de atracción y selección de personal, capacitación, aprendizaje y desarrollo organizacional.

Optativas de profesionalización
Auditoría administrativa

Competencias directivas

Dirección de empresas de economía social

Gobierno corporativo y responsabilidad social

Felicidad organizacional

Ergonomía y seguridad industrial


¿Estás listo(a) para dar el siguiente gran paso en tu vida académica?
Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad, una amplia variedad de opciones de licenciaturas y una comunidad vibrante y acogedora, entonces no busques más. ¡Te invitamos a unirte a nuestra Comunidad Universitaria!
Mapa curricular
Asignaturas
Créditos
Dirección Estratégica del Talento Humano
8
Información Financiera
8
Fundamentos de Administración
6
Matemáticas Universitarias
6
Estrategia Comercial Internacional
6
Mercadotecnia Básica
8
Lectura y Expresión Académica
6
Asignaturas
Créditos
Taller de Emprendimiento
4
Sistemas Organizacionales
8
Estadística Aplicada a los Negocios
8
Mezcla Estratégica de Mercadotecnia
8
Introducción a la Economía
6
Introducción a la Economía
6
Asignaturas
Créditos
Atracción y Selección del Talento Humano
6
Seguridad, Higiene y Salud del Trabajo
6
Matemáticas Financieras
8
Introducción a los Costos
8
Metodología de Investigación de Mercados
6
Seminario de Síntesis y Evaluación I
8
Persona y Humanismo
6
Asignaturas
Créditos
Comportamiento Humano en las Organizaciones
8
Aprendizaje y Desarrollo del Personal
6
Costos para la Toma de Decisiones
6
Derecho Laboral
6
Economía de la Empresa
8
ARU II
6
Asignaturas
Créditos
Taller de Evaluación del Desempeño
6
Formación de Formadores
8
Estadía Profesional en Recursos Humanos
4
Dirección de la Producción
8
Análisis Financiero
8
Contexto Macroeconómico
6
ARU III
6
Asignaturas
Créditos
Desarrollo Organizacional
6
Planeación Estratégica del Personal
8
Gestión de la Calidad
8
Dirección de Operaciones
8
Estrategias Financieras
6
Seminario de Síntesis y Evaluación II
8
Asignaturas
Créditos
Nóminas
8
Gestión del Cambio
8
Optativa
6
Consultoría de Procesos
8
Inteligencia de Negocios
6
Reflexión y Acción Social
4
ARU IV
6
Asignaturas
Créditos
Seguridad Social
8
Taller de Valuación de Puestos
4
Prácticas Profesionales en Recursos Humanos
4
Optativa
6
Optativa
6
Seminario en Dirección de Recursos Humanos
8
Dilemas Éticos en las Organizaciones
6
Asignaturas
Créditos
Auditoría Administrativa
6
Desarrollo de Competencias Directivas
6
Dirección de Empresas de Economía Social
6
Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social
6
La Felicidad Organizacional
6
Ergonomía y Seguridad Industrial
6
Núcleo académico
- María Elena Pérez Pulido
- Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez
- Fernando García González
- Guillermina Luz Mora Basurto
María Elena Pérez Pulido
Egresada de la Licenciatura en Relaciones Industriales y de la Maestría en Educación Humanista por parte de la IBERO Puebla. Académica certificada en Administración por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), México.
Ha colaborado como facilitadora en cursos en la Universidad José Simeón Cañas, en San Salvador y ha sido catedrática del Posgrado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos del Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) también en el Salvador; asimismo, ha sido dictaminadora durante dos años consecutivos del Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y ha participado como evaluadora en procesos de Certificación de programas de estudio con el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).
Cuenta con diferentes cursos de actualización, entre los más recientes, “Planeación didáctica en competencias”, “Reconstrucción del tejido social desde el pensamiento de Leonardo Boff” y “Gestión de talento humano, transformado negocios”.
Coordinó la Licenciatura en Administración de Empresas durante tres años y la de Dirección de Recursos Humanos por ocho años en la IBERO Puebla, México. Actualmente, es directora del Departamento de Negocios.
Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez
Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Maestría en Docencia Universitaria en la IBERO Puebla y la Maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro Consultores.
Forma parte de la Comunidad IBERO desde hace 15 años. Ha sido coordinadora de las licenciaturas en Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras, y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.
Es miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como auditora de gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia.
Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Es socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).
Es doctora en Administración. Su línea de investigación es ética y responsabilidad social empresarial, y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.
Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la IBERO Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.
Fernando García González
Contador público egresado de la IBERO Puebla, con maestría en Administración de Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y maestría en Ingeniería de Calidad por la IBERO Puebla. Cuenta con un diplomado en Desarrollo Integral y Docencia Universitaria. Académico certificado en Contaduría Pública por ANFECA.
Laboró en el sistema financiero mexicano, donde realizó actividades de auditoría, promoción y colocación de crédito, además de ser empresario en el área de servicios por 20 años. Se ha desempeñado como docente desde 1997. Ha recibido el reconocimiento al mejor desempeño docente con la medalla Eusebio Francisco Kino SJ en dos ocasiones, por la IBERO Puebla.
Actualmente, es académico de tiempo en la IBERO Puebla. Participó en el diseño de la Maestría en Ingeniería Financiera, y en la obtención del Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria.
Fungió como coordinador en los procesos de seguimiento y reacreditación de CACECA de diferentes programas académicos del Departamento de Negocios.
Ha publicado diversos artículos a nivel nacional e internacional.
Guillermina Luz Mora Basurto
Doctora en Administración por parte de la IBERO Puebla y con reconocimiento especial a su investigación presentada. Estudió la Maestría en Administración y la Licenciatura en Administración de Empresas. Obtuvo en ambos grados mención honorífica por su calidad académica; en el doctorado, el reconocimiento al trabajo de investigación realizado.
Se ha desempeñado en áreas de Recursos Humanos en empresas como FEMSA, Schneider Electric México y Grupo Liverpool. De igual forma, ha colaborado con diversas empresas medianas y pequeñas como consultora en el área de organización y capital humano.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la docencia universitaria, colaborando para instituciones como la IBERO Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Anáhuac Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, donde ha destacado por su desempeño al obtener diversos reconocimientos.
Ha escrito diversos artículos de investigación para la Universidad de Santo Tomás en Colombia, Fundación FIMEF de Investigación, entre otros, y ha sido ponente en diversos eventos académicos nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación van en función de temas organizacionales y de gestión del talento humano en las organizaciones, así como Business Intelligence y su impacto en las culturas organizacionales.
Lenguas e internacionalización
Podrás complementar tu carrera con:
→ Inglés
→ Italiano
→ Francés
→ Alemán
→ Chino
→ Lenguas originarias de México
Ofrecemos experiencias internacionales en varios destinos como: