Licenciatura en

Mercadotecnia

Desarrollarás tu capacidad gerencial y emprendedora para dirigir exitosamente acciones comerciales, creativas, ­financieras, publicitarias y sociales. Administrarás de manera estratégica ambientes de negocios virtuales y presenciales en cualquiera de los campos de la mercadotecnia.

Estudiante mujer de Mercadotecnia. Personas alrededor de una mesa de marketing. Computadora.

¿Cómo saber si esta carrera es para mí?

¿Te interesa diseñar y administrar planes estratégicos de comercialización que generen valor para las empresas y para la sociedad?

¿Quieres aprender a aplicar metodologías de innovación empresarial que incentiven una decisión de compra responsable con la sociedad y el medioambiente?

¿Buscas implementar programas de mercadeo y desarrollar estrategias de merchandising que garanticen un desarrollo económico sustentable?

¿Por qué en la IBERO Puebla?

1
  • Descripción

    Somos una de las cinco mejores universidades para estudiar Mercadotecnia a nivel nacional, de acuerdo con el ranking de El Universal.

    Imagen
    Mercadóloga.
  • Descripción

    Nuestra licenciatura forma parte del Patrón EGEL: Alto Rendimiento Académico del CENEVAL, nivel 1. Solo el 1% de las universidades públicas y privadas del país cuentan con esta distinción.

    Imagen
    Una persona entregando un diploma de graduación.
  • Descripción

    Hemos sido multiacreditados por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).

    Imagen
    Graduados lanzando birretes.
  • Descripción

    Podrás participar en proyectos reales en empresas de relevancia local y nacional.

    Imagen
    Chicas viendo un informe.

Acércate a nosotros

Iframe

Formulario Marketing

Imagen 1
Computadora.
Imagen 2
Personas alrededor de una mesa de marketing.

Con esta licenciatura serás capaz de:

Identificar

oportunidades de mercado mediante la gestión efi­caz de herramientas especializadas de acuerdo con las nuevas realidades tecnológicas, económicas y sociales.

Chico con visor de RV

Innovar

en productos, servicios y marcas para atender las necesidades del mercado.

Persona con una cámara de celular en la mano.

Aplicar

estrategias de distribución, logística, cadena de valor y merchandising.

Persona con celular en la mano.

Elaborar

estrategias de gestión y administración de la venta, servicio, atención a clientes y financieras.

Hojas.

Diseñar

y llevar a cabo estrategias de comunicación publicitaria y relaciones públicas.

Personas negociando.

Realizar

planes de mercadeo y proyectos que permitan satisfacer las necesidades de consumidores preocupados por las problemáticas de su entorno.

Hombre con bolsa con signo de paz.
Optativas de profesionalización

Optativas de profesionalización

Imagen y relaciones públicas

Personas negociando.

Mercadotecnia en campos especiales

Hombre evaluando progreso.

Observatorio del consumidor

Personas exponiendo.

Plataformas virtuales para los negocios

Carrito de súper sobre teclado.

Emprendimiento asociativo

Personas juntando las manos.

Negocios sustentables y mercados alternativos

Canasta con verduras.

Campo laboral

  • Detección de oportunidades de negocios

    Lupa y flores.
  • Implementación de acciones comerciales y estrategias publicitarias

    Computadora.
  • Desempeño en puestos ejecutivos, creativos o como planner en agencias de publicidad, comunicación e investigación de mercados

    Persona frente a pizarrón.
  • Desarrollo de estrategias publicitarias aplicables en redes sociales, medios tradicionales y BTL

    Radio.
  • Administración de ambientes de negocios virtuales y presenciales

    Videollamada
  • Emprendimiento de negocios propios

    Chico planeando cosas.
  • Desarrollo y posicionamiento de empresas, marcas y productos

    Personas chocando las manos.
  • Diseño de canales de distribución para intercambio de bienes comerciales o campos especiales, como marketing deportivo, político, ambiental y social

    Mujeres grabando un pódcast.
Descarga el folleto

Descarga el folleto

Licenciatura en Mercadotecnia

Estadísticas.

¿Estás listo(a) para dar el siguiente gran paso en tu vida académica?

Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad, una amplia variedad de opciones de licenciaturas y una comunidad vibrante y acogedora, entonces no busques más. ¡Te invitamos a unirte a nuestra Comunidad Universitaria!

Mapa curricular

Mapa curricular

Asignaturas

Créditos

Mercadotecnia Básica

8

Aplicaciones de Diseño Digital

6

Estrategia Comercial Internacional

6

Fundamentos de Administración

6

Matemáticas Universitarias

6

Dirección Estratégica del Talento Humano

8

Lectura y Expresión Académica

6

1

Asignaturas

Créditos

Mezcla Estratégica de Mercadotecnia

8

Derecho de la Propiedad Intelectual

6

Diseño para Mercadotecnia

6

Información Financiera

8

Introducción a la Economía

6

Estadística Aplicada a los Negocios

8

Taller de Emprendimiento

4

2

Asignaturas

Créditos

Diversidad Sociocultural y Consumo

6

Sistemas de Investigación Aplicada

6

Introducción a los Costos

8

Economía de la Empresa

8

Matemáticas Financieras

8

Seminario de Síntesis y Evaluación I

8

Persona y Humanismo

6

3

Asignaturas

Créditos

Comportamiento del Consumidor

6

Investigación de Mercados I

8

Análisis de Casos y Toma de Decisiones

6

Costos para la Toma de Decisiones

6

Contexto Macroeconómico

6

Análisis Financiero

8

ARU II

6

4

Asignaturas

Créditos

Sistemas y Canales de Distribución

6

Investigación de Mercados II

8

Planeación y Estrategia de Mercadotecnia

8

Estadía Formativa

4

Fijación de Precios

8

Estrategias Financieras

6

ARU III

6

5

Asignaturas

Créditos

Mercadeo y Diseño de Puntos de Venta

6

Servicio y Atención al Cliente

8

Desarrollo de Productos y Marcas

8

Taller de Creatividad para Mercadotecnia

4

Estrategias y Pronósticos de Venta

8

Seminario de Síntesis y Evaluación II

8

ARU IV

6

6

Asignaturas

Créditos

Analítica Web

6

Procesamiento y Análisis de Datos

6

Comunicaciones Integradas de Mercadotecnia

8

Comercio Virtual

6

Optativa

6

Métricas de Mercadotecnia

8

Reflexión y Acción Social

4

7

Asignaturas

Créditos

La Consultoría de Mercadotecnia

4

Optativa

6

Planeación y Ejecución de la Estrategia Publicitaria

6

Estadía Profesional

4

Optativa

6

Proyecto Estratégico de Mercadotecnia

8

Dilemas Éticos en las Organizaciones

6

8

Asignaturas

Créditos

Imagen y Relaciones Públicas

6

Mercadotecnia en Campos Especiales

6

Observatorio del Consumidor

6

Plataformas Virtuales para los Negocios

6

Emprendimiento Asociativo

6

Negocios Sustentables y Mercados Alternativos

6

9

Núcleo académico

María Elena Pérez Pulido

Egresada de la Licenciatura en Relaciones Industriales y de la Maestría en Educación Humanista por parte de la IBERO Puebla. Académica certificada en Administración por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), México.

Ha colaborado como facilitadora en cursos en la Universidad José Simeón Cañas, en San Salvador y ha sido catedrática del Posgrado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos del Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) también en el Salvador; asimismo, ha sido dictaminadora durante dos años consecutivos del Programa de Coinversión Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y ha participado como evaluadora en procesos de Certificación de programas de estudio con el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).

Cuenta con diferentes cursos de actualización, entre los más recientes, “Planeación didáctica en competencias”, “Reconstrucción del tejido social desde el pensamiento de Leonardo Boff” y “Gestión de talento humano, transformado negocios”.

Coordinó la Licenciatura en Administración de Empresas durante tres años y la de Dirección de Recursos Humanos por ocho años en la IBERO Puebla, México. Actualmente, es directora del Departamento de Negocios.

Irais Nolasco Arroyo

Licenciada en Diseño Gráfico por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con reconocimiento ad honorem. Maestra en Mercadotecnia por parte de la Universidad del Valle de Puebla con reconocimiento al Mérito Académico en Maestría.

Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en las áreas de identidad corporativa, diseño editorial, diseño web, sistemas de impresión y publicidad. Ha colaborado en proyectos editoriales, diseño de identidad gráfica y difusión cultural.

En el ámbito académico ha colaborado como catedrática desde el año 2000 en diversas universidades de Puebla, impartiendo asignaturas de diseño gráfico y mercadotecnia. Es catedrática de la IBERO Puebla desde 2012, acreedora a la medalla Eusebio Francisco Kino SJ por mejor desempeño docente en 2016.

Colaboró como consultora y miembro del consejo técnico del IMSS desde 2012.

Actualmente es coordinadora de la Licenciatura en Mercadotecnia de la IBERO Puebla.

Vladimir Barra Hernández

Maestro en Administración de Empresas de Servicio por la UPAEP y licenciado en Relaciones Turísticas. Posee las certificaciones: “Certified Guest Service Professional” por el American Hotel & Lodging Educational Institute, AHLEI y “Certified Customer Service Leader”, así como “Certified Customer Service Trainer” ambas por el Service Quality Institue.  

Es académico certificado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, ANFECA. Cuenta con experiencia profesional en hotelería, banquetes y en gestión de empresas turísticas, así como en campos especiales de la hospitalidad. 

Se ha desempeñado como docente en programas académicos de licenciatura y posgrado vinculados al turismo y la hospitalidad en diferentes universidades de México. Ha impartido conferencias y talleres a nivel nacional e internacional. 

Actualmente es Presidente del Consejo de Honor del Capítulo México de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) y consejero titular del Consejo de Vinculación Universitaria de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla.

En la IBERO Puebla se desempeña como coordinador de la Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad y del Diplomado en Diseño y Gestión de Eventos.

Adriana Laura Cruz y Corro Sánchez

Estudió Contaduría Pública en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la Maestría en Docencia Universitaria en la IBERO Puebla y la Maestría en Gestión de la Industria de la Hospitalidad. Ha trabajado en VW, UPAEP y actualmente es socia del despacho de la Torre Cruz y Corro Consultores.

Forma parte de la Comunidad IBERO desde hace 15 años. Ha sido coordinadora de las licenciaturas en Administración Turística y de la Hospitalidad, Contaduría y Estrategias Financieras, y actualmente del Posgrado en Ingeniería Financiera.

Es miembro del Colegio de Contadores Públicos donde fungió como auditora de gestión y formó parte de la Junta de Gobierno en el sector docencia. 

Académica certificada en Contaduría por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), par evaluador del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) y dictaminadora de proyectos de la Secretaria de Economía Social (SEDESOL). Ha escrito varios artículos para revistas nacionales e internacionales como Empresa, Véritas y Realidad Empresarial. Es socia activa del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

Es doctora en Administración. Su línea de investigación es ética y responsabilidad social empresarial, y su trabajo está relacionado con las prácticas socialmente responsables en las pymes.

Actualmente imparte la asignatura de Seminario de Síntesis y Evaluación III y Ética y Responsabilidad Social en la IBERO Puebla y en la Universidad Simeón Cañas de El Salvador.

Jaime Octavio Dettmer García

Egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia y de la maestría en Administración de Empresas por la Universidad del Valle de México. Diplomado en Tutorados y Diplomado en Teología por la IBERO Puebla. Certificado en Educación Superior y Certificado en Educación del Adulto Trabajador por Laureate International Universities Certificado en el programa de Formación de Ejecutivos de Comercio Exterior por Bancomex SNC. 

Miembro activo de la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP), Capítulo Puebla, y profesor certificado ante la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA).

Académico de la IBERO Puebla en los programas de Licenciatura en Mercadotecnia y Maestría en Dirección de Mercadotecnia, impartiendo materias relacionadas con la mercadotecnia, diversidad sociocultural y comportamiento del consumidor, estrategias y pronósticos de ventas, y métricas de mercadotecnia.

Director de Mercadotecnia en Probiorgán, empresa del sector agrícola. Gerente de Mercadotecnia en Grupo Buenaventura, empresa del sector avícola. Jefe de Marca en Productos Pelikan, empresa del sector papelero.

Fernando García González

Contador público egresado de la IBERO Puebla, con maestría en Administración de Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y maestría en Ingeniería de Calidad por la IBERO Puebla. Cuenta con un diplomado en Desarrollo Integral y Docencia Universitaria. Académico certificado en Contaduría Pública por ANFECA.

Laboró en el sistema financiero mexicano, donde realizó actividades de auditoría, promoción y colocación de crédito, además de ser empresario en el área de servicios por 20 años. Se ha desempeñado como docente desde 1997. Ha recibido el reconocimiento al mejor desempeño docente con la medalla Eusebio Francisco Kino SJ en dos ocasiones, por la IBERO Puebla.  

Actualmente, es académico de tiempo en la IBERO Puebla. Participó en el diseño de la Maestría en Ingeniería Financiera, y en la obtención del Distintivo de Responsabilidad Social Universitaria. 

Fungió como coordinador en los procesos de seguimiento y reacreditación de CACECA de diferentes programas académicos del Departamento de Negocios. 

Ha publicado diversos artículos a nivel nacional e internacional.

Lenguas e internacionalización

Podrás complementar tu carrera con:

→ Inglés

→ Italiano 

→ Francés

→ Alemán

→ Chino

→ Lenguas originarias de México

Descripción 2

Ofrecemos experiencias internacionales en varios destinos como:

Iframe

Chat IBERO

Solicita Información

Sexo
Motivo