Imagen
Hackaton DI-Integra
Fecha

IBERO Puebla presente e Asamblea DI-Intefra y 1er Hackathon Nacional de Diseño Industrial

Subtítulo
Comunidad de la Universidad Jesuita destacó en ambos foros, fundamentales para el Diseño Industrial en el país, gracias a su talento, proyectos y vinculación estratégica con el gremio.
Categoría

Comparte:

Las y los integrantes de la Licenciatura de Diseño Industrial de la IBERO Puebla participaron y destacaron en múltiples foros de importancia nacional, en los cuales, destacaron poniendo el sello humanista de la Universidad en alto. Comenzando por la Mtra. Mariana González de la Rosa, académica del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA), quien, como presidenta de la Asociación Nacional de Escuelas de Diseño Industrial, DI-Integra, participó en su Segunda Asamblea Ordinaria del 2025.

Realizada en el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, el encuentro dio continuidad a la conmemoración de los 25 años de trayectoria de DI-Integra, consolidándose como un espacio de reflexión crítica en torno al impacto de la educación y la formación de diseñadores industriales en México.

Asimismo, se avanzó en la organización del 6º Congreso Internacional de Diseño TrasForma: el diseño como agente de cambio, que se llevará a cabo en abril de 2026 en el ITESO, Guadalajara, con la intención de promover el diálogo sobre el diseño como agente de innovación social y cultural

En el marco de la Asamblea se realizó el 1er Hackathon Nacional de Diseño Industrial, bajo el tema “Futuros Hídricos”. El evento convocó a estudiantes de diversas instituciones: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Modelo, UABC campus Valle de las Palmas, IBERO León, Tecnológico de Monterrey Querétaro, Universidad Anáhuac Querétaro, Universidad Anáhuac Puebla, UAEM Morelos e IBERO Puebla.

 

Hackathon DI-Integra

 

En esta primera edición, la estudiante de Diseño Industrial la IBERO Puebla, María José Ballesteros Andraka, representó a la institución participando en un equipo multidisciplinar que reflexionó sobre los futuros del agua y desarrolló propuestas críticas de diseño orientadas a la sostenibilidad y captación del agua. Su participación puso de manifiesto la importancia del involucramiento estudiantil en la construcción de soluciones para los retos más urgentes de la sociedad. 

La presencia de la Mtra. González de la Rosa y María José de la IBERO Puebla en esta Asamblea reafirma el compromiso institucional con la formación de profesionales capaces de situar al diseño en el centro de los debates contemporáneos, contribuyendo a imaginar y materializar futuros más justos, responsables y sostenibles. 

“La celebración de 25 años de DI-Integra nos recuerda que el diseño, entendido como práctica social, tiene la fuerza de transformar realidades. La colaboración nacional e internacional, así como la participación activa de nuestras y nuestros estudiantes, son la base para construir una disciplina comprometida con el futuro de nuestro país y del mundo”, afirmó la Mtra. Mariana González de la Rosa.

Categoría
Más información
Texto
Mariana González De La Rosa / PFP-RPR
Fotografía
Mariana González de la Rosa
Área organizadora
Licenciatura en Diseño Industrial

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.