Imagen
Retos NOM
Fecha

IBERO Puebla fue sede de taller de la SEDATU, clave para planeación urbana

Subtítulo
En el marco de este día de acción global, la Comunidad se une al llamado global de la FAO para combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos mediante una mesa solidaria.
Categoría

Comparte:

La IBERO Puebla fue sede del curso-taller Retos y perspectivas en la implementación de las Normas Oficiales Mexicanas de SEDATU. El espacio de formación y reflexión reunió a especialistas, académicos, funcionarios, integrantes de organizaciones, colectivos y estudiantes con el propósito de fortalecer las capacidades en materia de ordenamiento territorial, movilidad y gestión integral del riesgo.

El curso-taller fue organizado por Lorena Cabrera Montiel y Zeus R. Moreno Cortés, académica y coordinador de la Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la Universidad Jesuita. 

Por parte de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la organización contó con el acompañamiento de Blanca Aurora Hernández Quiroz, Iktiuh Arenas Heredia, Sergio Monroy Martínez y María Alejandra Castillo Musiño, quienes participaron en el diseño y desarrollo de los contenidos.

Retos NOM

La apertura estuvo encabezada por Adriana Quiroz Hernández, directora del DADA, y Janet Luna Jiménez, directora general de Política Territorial y Movilidad de la SEDATU, quienes resaltaron la importancia de articular esfuerzos entre universidad y gobierno para llevar las normas oficiales mexicanas al terreno de la práctica profesional y comunitaria en contextos locales. El equipo organizador subrayó que este ejercicio reafirma a la IBERO Puebla como un punto de encuentro académico y ciudadano para impulsar políticas urbanas innovadoras con impacto social.

Durante más de un mes, el curso-taller, se desarrolló en cuatro módulos, dos paneles especiales y un taller de aplicación, en los que se analizaron los fundamentos, alcances y aplicaciones de las nuevas NOM de SEDATU. Además, se presentaron las estrategias nacionales en movilidad, ordenamiento territorial y resiliencia, con la participación de especialistas de distintas áreas de los sectores público y académico.

Las y los asistentes reconocieron que el taller ofreció una visión integral y práctica que va más allá de lo normativo. Se resaltó el aporte de la IBERO Puebla y la SEDATU al fortalecer capacidades técnicas en la planeación de asentamientos, impulsar el enfoque de resiliencia comunitaria y promover la construcción de ciudades habitables, seguras e inclusivas.

 

Retos NOM (2)
Categoría
Más información
Texto
Zeus Moreno Cortés / PFP-RPR
Fotografía
Dirección de Comunicación Institucional
Área organizadora
Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.